UN PROGRAMA SOSTENIDO POR FUNDACIÓN MACRO.
YA DONAMOS A 7 ESCUELAS RURALES: Computadoras, Conexión a internet con modalidad satelital. Capacitación docente presencial y virtual, con tutorías diarias online.
Colaboran:
MICROSOFT, DELL ARGENTINA, SERVICIO SATELITAL S.A., LOGICALIS, VOLKSWAGEN, EXPRESO RUTA 74, TRANSPORTES LA SEVILLANITA, LEAD RENT A CAR, HOTEL SALTA, Salta, POSADA CON LOS ÁNGELES, Tilcara, HOTEL DE LAS NUBES, San Antonio de los Cobres, y VOLUNTARIOS.
Con el aval del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE SALTA.
El más infinito agradecimiento al Dr. Juan Manuel Urtubey, quien hizo posible nuestra llegada a Sala Esculla y a Volcán Higueras, con el helicóptero de Aviación Civil del Gobierno de Salta. Vaya también nuestro inmenso reconocimiento al Director General de Avciación Civil de Salta, Mayor Gabriel H. Muñoz así como a los excelentes pilotos Vicecomodoro Claudio Zanlongo y Alejandro (Vasco) Sagristá, por su pericia, responsabilidad y sensibilidad en sus traslados.

martes, 17 de mayo de 2011

17 de Mayo "Día Mundial de Internet"

Hoy se celebra el Día Mundial de Internet, dado que en Noviembre de 2005 la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Internet nos permite a todos los que formamos parte de este querido Programa, el "vivir enredados y conectados" en un espacio que todos los días nos sorprende con algo nuevo: con un aprendizaje por descubrir, con un rostro que imaginar, con un encuentro en algún rinconcito virtual que nos llena de emoción y de alegría.

Otros senderos con quienes compartir conocimientos, nombres nuevos con intereses comunes, encuentros, desencuentros, partidas y llegadas, y así, pasito a paso, se va tejiendo la red.

Esa red que actúa de sostén y nos prolonga en cada uno de nuestros acompañantes de ruta.

Por esta razón, no quisimos dejar de recordarlo.

domingo, 1 de mayo de 2011

Día del Trabajador


El 1º de Mayo de 1886, un grupo de obreros estadounidenses se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales, entre ellas el pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una huelga nacional que afectó a numerosas fábricas. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia laboral, instaurándose aquella fecha como el “Día del trabajador”.

En Argentina, el día del trabajador se conmemora desde fines del siglo XIX. El primer acto se realizó en 1890, en el Prado Español de Buenos Aires, y contó con la participación de numerosos movimientos obreros, integrados en su mayoría por inmigrantes -alemanes, italianos, españoles y portugueses-. Con este acto se inicia en el país la tradición de recordar, cada 1º de Mayo, el “Día del trabajador”.

Fuente: Argentina.ar  AEN Argentina en Noticias


Desde la Fundación Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur queremos hacerles llegar nuestro saludo y reconocimiento  todos los trabajadores en su día.

domingo, 24 de abril de 2011

Día de la Tierra

El pasado 22 de abril se celebró el aniversario número 41 del Día Mundial de la Tierra.

Las celebraciones de este día comenzaron en el año 1970, cuando el congresista estadounidense y activista medioambiental Gaylord Nelson, llamó a miles de estudiantes a marchar para que en su país existiera una agencia que velara por el medioambiente. 

Este año, la NASA publicó imágenes del planeta que muestran diversas fenómenos captados desde el espacio. Una instantánea muestra la Patagonia Argentina, donde se puede ver la mezcla de colores de los nutrientes y plantas microscópicas provocadas por las corrientes marinas.


Frente a las costas de Argentina, dos fuertes corrientes marinas muestran una mezcla colorida de los nutrientes y las plantas flotantes microscópicas, justo para el solsticio de verano del hemisferio sur. El Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer en el satélite Aqua de la NASA capturó esta imagen de una floración masiva de fitoplancton de la costa atlántica de la Patagonia el 21 de diciembre de 2010. Los científicos utilizaron siete bandas espectrales separadas para poner de relieve las diferencias en las comunidades de plancton a través de esta franja de océano.

Crédito de la imagen: NASA

martes, 8 de marzo de 2011

8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer


Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer… y aunque todos los días del año debemos enaltecer, reconocer,  fortalecer y agradecer el rol fundamental que cumple la mujer en el mundo, no podíamos dejar de hacerles llegar nuestro más cálido saludo, muy especialmente a las mujeres que forman parte de nuestra gran familia de la Red.

Vaya nuestro reconocimiento y respeto para todas.


Mientras estés viva, siéntete viva
(Madre Teresa de Calcuta)

Siempre ten presente que la piel se arruga,
el pelo se vuelve blanco,
los días se convierten en años...
Pero lo importante no cambia,
tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier telaraña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida.
Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés viva, siéntete viva.
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas...
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón…
¡Pero nunca te detengas!


miércoles, 16 de febrero de 2011

Feliz inicio de ciclo 2011

Un nuevo año escolar... un nuevo comienzo...

Queremos darles la bienvenida y compartir con ustedes una Invitación a través de un poema que nos facilitó gentilmente nuestra colega la Lic. Ruth Harf, directora del Centro de Formación Constructivista.

Vaya en sus palabras nuestro deseo.

Un fuerte abrazo
El equipo de la Fundación "Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur"

jueves, 23 de diciembre de 2010

¡Felicidades!

 
Sabemos que a pesar de la distancia, nuestros corazones estarán unidos para recibir la luz y la paz que nos regala cada Navidad.

Queremos desearles que vivan unas hermosas fiestas y que todo el amor que ustedes brindan, siga iluminando el camino hacia nuevos desafíos.

 
¡Los queremos muchísimo!

Claudia Gomez Costa
Presidente
María Fernanda Besteiro
Coordinadora Gral. de Capacitación 

sábado, 4 de diciembre de 2010

Las tradiciones siguen llegando a nuestro blog

Esta es una producción de los alumnos de la escuela 4236 de Sala Esculla que nos ha enviado la Seño Yudith.

¡Hermosa! ¡Qué lindo trabajo!