UN PROGRAMA SOSTENIDO POR FUNDACIÓN MACRO. YA DONAMOS A 7 ESCUELAS RURALES: Computadoras, Conexión a internet con modalidad satelital. Capacitación docente presencial y virtual, con tutorías diarias online. Colaboran: MICROSOFT, DELL ARGENTINA, SERVICIO SATELITAL S.A., LOGICALIS, VOLKSWAGEN, EXPRESO RUTA 74, TRANSPORTES LA SEVILLANITA, LEAD RENT A CAR, HOTEL SALTA, Salta, POSADA CON LOS ÁNGELES, Tilcara, HOTEL DE LAS NUBES, San Antonio de los Cobres, y VOLUNTARIOS. Con el aval del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE SALTA.
El más infinito agradecimiento al Dr. Juan Manuel Urtubey, quien hizo posible nuestra llegada a Sala Esculla y a Volcán Higueras, con el helicóptero de Aviación Civil del Gobierno de Salta. Vaya también nuestro inmenso reconocimiento al Director General de Avciación Civil de Salta, Mayor Gabriel H. Muñoz así como a los excelentes pilotos Vicecomodoro Claudio Zanlongo y Alejandro (Vasco) Sagristá, por su pericia, responsabilidad y sensibilidad en sus traslados.
En nuestros corazones y en el sentir argentino, hoy se escucha en la memoria el Pericón Nacional, hoy flamea más coqueta nuestra Bandera, hoy recordamos que hubo hombres "grandes" que creyeron en la existencia de una nación libre e independiente. No dejemos de hacernos fuertes, tan fuertes como ellos, y de unir nuestras manos para seguir construyendo identidad...
Desde lo más profundo de nuestro corazón, hemos representado a nuestra hermosa BANDERA en algunas imágenes que reflejan la "Patria mía...", la patria nuestra, la que cada integrante de esta querida familia que es la Red de la Fundación Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur, construye día a día.
Porque das amor a los niños que pasan por tu vida, sabiendo que no son tus hijos y seguramente cuando crezcan se olvidarán de ti.
Porque inventas todos los días una fiesta y vistes a tus pequeños con traje de papel y cetro de escoba.
Porque tu afán te hace cantar sin ser cantante, tocar instrumentos sin ser músico, mover muñecos sin ser titiritero, pintar sin ser pintora, bailar sin ser bailarina y actuar sin ser actriz.
Porque le dibujas una cálida sonrisa a cada mañana helada y borras lágrimas con tu goma invisible.
Porque te mueves en un mundo pequeño, te sientas en sillas de juguete, escribes con marcadores multicolores y usas vajilla de cartón con absoluta naturalidad.
Porque siempre encuentras un caramelo más en el bolsillo y repites el milagro de la multiplicación de los panes cuando tienen hambre a la vez.
Porque te recuerdo, yo también, reinando en un país dorado y lejano que existía debajo de las mesas….
Porque fuiste mi primer amor, cuando yo no sabía lo que era el amor.
Por eso y algunas otras razones que tus chicos saben muy bien y yo ya he olvidado…
Eres la rosa más fragante y bella de tu jardín.
*Pipo Pescador*
El 28 de mayo se celebra en Argentina el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.
La fecha fue elegida en memoria y homenaje a la maestra Rosario Vera Peñaloza, quien nació el 25 de diciembre de 1873 en La Rioja y falleció el 28 de Mayo de 1950.
Dedicó toda su vida a la enseñanza; fundó escuelas y bibliotecas; ejerció el magisterio en La Rioja, Córdoba y Buenos Aires.
Vaya nuestro homenaje y reconocimiento a todas las "Maestras Jardineras" en su día...
El 18 de Mayo fue instituido como Día de la Escarapela por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935. (Res. 13-5-1935, Expte. 9602-9º-935)
Mi traje de gala
Hoy me he vestido de gala
sobre el blanco delantal,
una hermosa escarapela,
mi madre ha prendido ya.
Hoy hay fiesta en la montaña,
en el valle, en la ciudad;
mi escuela está engalanada
en el patio principal;
hay un cielo de banderas,
que encela al cielo real;
y lo mismo que en aquel
un coro de ángeles hay,
que entonarán la sagrada
y bella canción nacional.
Hoy me he vestido de gala sobre le blanco delantal, brillará como una estrella, ¡La divisa nacional! (Amanda Rega Molina)
Entidad sin fines de lucro, creada el 29 de noviembre de 2004 en Pinamar, Persona Jurídica N° 29.984, Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, con autorización para actuar en toda la República Argentina. Su objeto social es realizar toda clase de acciones que posibiliten el desarrollo humano en igualdad de oportunidades e inclusión social a través de la Educación.