UN PROGRAMA SOSTENIDO POR FUNDACIÓN MACRO.
YA DONAMOS A 7 ESCUELAS RURALES: Computadoras, Conexión a internet con modalidad satelital. Capacitación docente presencial y virtual, con tutorías diarias online.
Colaboran:
MICROSOFT, DELL ARGENTINA, SERVICIO SATELITAL S.A., LOGICALIS, VOLKSWAGEN, EXPRESO RUTA 74, TRANSPORTES LA SEVILLANITA, LEAD RENT A CAR, HOTEL SALTA, Salta, POSADA CON LOS ÁNGELES, Tilcara, HOTEL DE LAS NUBES, San Antonio de los Cobres, y VOLUNTARIOS.
Con el aval del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE SALTA.
El más infinito agradecimiento al Dr. Juan Manuel Urtubey, quien hizo posible nuestra llegada a Sala Esculla y a Volcán Higueras, con el helicóptero de Aviación Civil del Gobierno de Salta. Vaya también nuestro inmenso reconocimiento al Director General de Avciación Civil de Salta, Mayor Gabriel H. Muñoz así como a los excelentes pilotos Vicecomodoro Claudio Zanlongo y Alejandro (Vasco) Sagristá, por su pericia, responsabilidad y sensibilidad en sus traslados.

lunes, 13 de mayo de 2013

A quienes profesan la religión católica, pero también con todo respeto a las creencias de los pueblos originarios y otros  credos, les contamos con mucha alegría que el viernes 5 de abril, el PAPA FRANCISCO, recibió de manos de Fundación Aprendiendo bajo la Cruz del Sur un ejemplar impreso del diccionario quechua-español realizado por los niños de la Escuela 4236 
de Sala Esculla, Dpto. Iruya, Salta.




FELICITACIONES A LOS ALUMNOS, A ALEJO ACUÑA, DIRECTOR Y A YUDITH LÓPEZ, MAESTRA, POR ESTE HERMOSO TRABAJO!!

GRACIAS, PAPA FRANCISCO, POR ATESORAR CON AMOR EL FRUTO DE NUESTRAS HUMILDES ESCUELAS RURALES!!

martes, 18 de diciembre de 2012

Felicidades


Vaya todo nuestro afecto en un enorme abrazo y que el 2013 nos vuelva a reunir con hermosas experiencias.

¡Felicidades!

lunes, 10 de septiembre de 2012

11 de setiembre: "Día del Maestro"



"Educar es lo mismo
que poner el motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia
concentrada.

Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera
enarbolada".

(Gabriel Celaya)


¡Felicidades "MAESTROS"!

Equipo de la Fundación "Aprendiendo bajo la Cruz del Sur"


lunes, 9 de julio de 2012

Museo Casa Histórica de la Independencia

Educ.ar a través de Argentina Virtual, nos acerca un hermoso recurso para trabajar con los niños.
Lo compartimos...

Hacer clic sobre la imagen para acceder al recorrido del museo y muchas cosas más.


9 de Julio: "Día de la Independencia"

¡Viva la Patria, patriotas!
¡Viva la Patria y la Unión,
viva nuestra independencia,
viva la nueva Nación!
 

 Con esta sencilla estrofa de la poesía "Cielito de la Independencia" de Bartolomé Hidalgo (pionero del canto Popular del Río de la Plata), nos enorgullecemos de ser argentinos y seguimos deseando la unión y la libertad.

miércoles, 20 de junio de 2012

20 de Junio: "Día de la Bandera"

Con fecha 8 de junio de 1938 el Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, el 20 de junio de 1820) como "Día de la Bandera".
Hoy queremos compartir un aniversario especial, ya que este año se cumplieron los 200 años desde que Manuel Belgrano enarboló por primera vez nuestra Bandera Nacional en la ciudad de Rosario.

El portal educ.ar y Canal Encuentro desarrollaron, con motivo de este bicentenario, un sitio web para que los usuarios publicaran y compartieran fotos de objetos y situaciones de la vida cotidiana con los colores de este símbolo patrio.
Hoy, en el día de nuestra enseña Patria, les dejamos aquí el video 200 años con la Bandera.

martes, 12 de junio de 2012

12 de Junio: Día mundial contra el trabajo infantil

Este año el Día Mundial contra el Trabajo Infantil hará un llamamiento sobre el derecho de todos los niños y niñas a ser protegidos del trabajo infantil y de otras violaciones de sus derechos humanos fundamentales. En 2010, la comunidad internacional adoptó una Hoja de ruta para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil para el 2016, que señala que el trabajo infantil representa un obstáculo para los derechos del niño y para el desarrollo en general. El Día mundial de 2012 pretende poner de manifiesto el camino que queda por recorrer para hacer de la Hoja de ruta una realidad.

Leer más... OIT
 
Fuente: Oficina de País de la OIT para la Argentina.